SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número107Novena and popular religiosity during Colombian IndependenceCOMUNIDADES ECLESIAIS DE BASE (CEBs): DE MEDELLÍN-PUEBLA AOS NOSSOS DIAS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuestiones Teológicas

versão impressa ISSN 0120-131X

Resumo

SANDE, Nomatter  e  RINGSON, John. La praxis liberadora de la teología de la discapacidad en la Misión de la Fe Apostólica de Zimbabue: una perspectiva teológica Cristiana. Cuest. teol. [online]. 2020, vol.47, n.107, pp.78-93.  Epub 09-Abr-2021. ISSN 0120-131X.  https://doi.org/10.18566/cueteo.v47n107.a05.

A pesar de la inclusividad interdisciplinaria de los estudios sobre la discapacidad a lo largo del tiempo, los sistemas de las organizaciones religiosas son todavía reacios a aceptar las realidades físicas y psicosociales de las personas en condición de discapacidad. La creciente literatura que debería influir en las perspectivas religiosas sobre las personas en condición de discapacidad no ha sido capaz de desmontar los estereotipos y mitos dogmáticos asociados a la discapacidad. Así, el predominio de diversas respuestas en relación con la discapacidad desde diferentes contextos ha comprometido la inversión material e ideológica en los estudios sobre la discapacidad. En el trabajo se combinó la observación fenomenológica con la conversación informal de los métodos cualitativos para caracterizar las experiencias, sentimientos y comportamientos en relación con el impacto de la praxis liberadora de la teología de la discapacidad de los miembros de la Misión de la Fe Apostólica de Zimbabue en Harare. Los resultados revelan que las personas en condición de discapacidad son marginalizadas, excluidas, discriminadas y subyugadas con mayor frecuencia en los círculos religiosos. Esta complejidad de las discapacidades es exacerbada por las políticas, la cultura y las ideologías religiosas relacionadas con las discapacidades. En conclusión, el trabajo enfatiza que la teología de la discapacidad dentro de la tradición cristiana debería funcionar como una praxis liberadora al tratar con asuntos relacionados con la discapacidad y ser utilizada para aumentar la participación de las personas en condición de discapacidad en todas las actividades litúrgicas religiosas.

Palavras-chave : Discapacidad; Liberación; Praxis; Teología Contextual; Cristianismo; Zimbabue.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )