SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número177The Revelation and its relationship with Christ and the Trinity according to the phenomenological approach of Jean-Luc Marion in Givenness & RevelationThe character of Presbyterian leaders in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

versão impressa ISSN 0120-1468

Resumo

ROA QUINTERO, Luisa Fernanda. Comprensiones de la doble pertenencia religiosa e interacciones con la teología del pluralismo religioso Latinoamericana. Franciscanum [online]. 2022, vol.64, n.177, pp.8-8.  Epub 11-Out-2022. ISSN 0120-1468.  https://doi.org/10.21500/01201468.5464.

La doble pertenencia religiosa es una categoría emergente de la teología del pluralismo religioso, aproximada a las experiencias de fe de místicos y teólogos, que profundizan en su experiencia cristiana desde las espiritualidades orientales. A partir de sus presupuestos, la investigación sobre la religiosidad ancestral cristiana Nasa, Misak y Kogui, es una aproximación para el análisis de sus creencias y sus contribuciones a las reflexiones acerca de la diversidad religiosa de Colombia en clave teológica. La metodología de orden cualitativo hermenéutico abordó el tópico de doble pertenencia desde experiencias y reflexiones teológicas. Los diversos modos de comprensión sobre el creer doble o múltiple, desde la liminalidad entre las religiones, la hibridación de las creencias y el lenguaje bilingüe religioso, originaron experiencias de fe para adentrarse en el Misterio. En América Latina fenómenos similares o cercanos como: la birreligiosidad, las teologías propias y las prácticas sincréticas plantean presupuestos para acercarse a las comprensiones sobre la experiencia de fe ancestral y afrodescendiente. El reconocimiento de las expresiones religiosas amerindias, interpela las reflexiones teológicas con posibilidades de comprensión e interacción, bajo distintas perspectivas dialógicas y lecturas, tomando como referencia la fe del pueblo asumida y vivida en contexto.

Palavras-chave : Doble pertenencia religiosa; teología del pluralismo religioso; pueblos ancestrales; religiones amerindias; teología latinoamericana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )