SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número178Kandinsky's aesthetics and GnosticismInflections of criticism in the Spanish Renaissance thought índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

versão impressa ISSN 0120-1468

Resumo

GRAJALES USUGA, Martha Elena. Las emociones y su relevancia moral y política. Franciscanum [online]. 2022, vol.64, n.178, pp.5-5.  Epub 10-Out-2022. ISSN 0120-1468.  https://doi.org/10.21500/01201468.5645.

El propósito de este texto es hacer un análisis de las actuales teorías de las emociones de Agnes Heller, Martha Nussbaum y Peter Hacker y los argumentos que proponen para rehabilitar las emociones dentro del campo moral y político. Para cumplir con este objetivo, primero, se analizan los argumentos que los tres filósofos proponen para sustentar la idea de que las emociones son importantes para la supervivencia y el desarrollo de la vida humana. Segundo, se explica lo que quieren decir los autores al definir las emociones como fenómenos cognitivos. Tercero, se muestra la incidencia de la sociedad y la cultura en el aprendizaje y en la vivencia de las emociones. A partir de estas aclaraciones previas, la cuarta sección está dedicada a mostrar más precisamente el entretejimiento entre emociones, moral y política. Se concluye que, a pesar de las diferencias conceptuales y metodológicas que existen entre los tres filósofos, su obra permite trazar coincidencias y complementaciones que dan un sólido sustento a la tesis de que las emociones son imprescindibles para la vida humana y su comportamiento moral y político. También que los resultados de esta puesta en diálogo son un marco conceptual que puede orientar trabajos más específicos sobre la relación del mundo afectivo y el mundo social y político.

Palavras-chave : Emociones; Cognición; Educación; Moral; Política.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )