SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número180The abyss of all abysses: «God does not love all men». The problem of God’s justice as divine love in the young Leibniz.Michel Henry, reader of Meister Eckhart: Link between speculative mysticism and the phenomenology of Life índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

versão impressa ISSN 0120-1468

Resumo

TORRES BRIZUELA, Juan Facundo. El concepto de Persona de Agustín en el personalismo de Martín Buber. Franciscanum [online]. 2023, vol.65, n.180, pp.3-3.  Epub 12-Fev-2024. ISSN 0120-1468.  https://doi.org/10.21500/01201468.6165.

La pregunta sobre el ser humano aparece nuevamente en la filosofía contemporánea ya no como una cuestión eidética, sino como una existencial (si es que alguna vez dejó de serlo). Martin Buber, pensador judío-austríaco (1878-1965), busca con su pensamiento volver a darle valor al ser humano, añadiendo a las influencias existencialistas de Kierkegaard y Nietzsche, y a las fenomenológicas de Husserl, el principio dialógico; es decir, la necesidad del otro como Tú para el devenir del Yo como persona. Este último concepto, persona, tiene su origen en el discurso filosófico de la Teología Trinitaria y Cristológica de los Padres de la Iglesia, entre ellos, Agustín de Hipona. En este artículo queremos explicitar la presencia de esta concepción agustiniana de persona en la antropología de Martin Buber. Para ello, identificaremos las características más importantes de la persona para el obispo de Hipona, que se explican detalladamente en su obra De Trinitate, y luego vincularemos estas características con las que son centrales en el pensamiento de Buber. Nuestra hipótesis es que podemos encontrar en la antropología de Buber rastros del pensamiento de Agustín, influenciado especialmente a través del existencialismo y la fenomenología.

Palavras-chave : San Agustín; Persona; Existencialismo; Fenomenología; Relación; Martin Buber.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )