SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número180Michel Henry, reader of Meister Eckhart: Link between speculative mysticism and the phenomenology of Life“They have done me a lot of Good” A balance of the papacy of Francisco and his visit to Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

versão impressa ISSN 0120-1468

Resumo

MARTINEZ MARTINEZ, Miguel Ángel. Pedagogías ante la desaparición. Un acercamiento a la filosofía de la educación desde la búsqueda de personas desaparecidas. Franciscanum [online]. 2023, vol.65, n.180, pp.5-5.  Epub 12-Fev-2024. ISSN 0120-1468.  https://doi.org/10.21500/01201468.6237.

El proyecto educativo nacional busca establecer una cultura democrática, integral e inclusiva que aborde los problemas estructurales que el país padece, tal y como lo afirma y promueve la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Sin embargo, las estrategias educativas reproducen discursos hegemónicos, así como marcos de comprensión y valoración normativos que consolidan las violencias estructurales que asedian los cuerpos y los territorios. A partir de la participación observante en el eje de escuelas en las brigadas nacionales de búsqueda de personas desaparecidas en México se plantea un análisis crítico de la educación formal desde una pedagogía ante la desaparición, que abre posibilidades para una educación ante las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos, como atestiguan las personas en situación de desaparición forzada. Este planteamiento ofrece alternativas a los marcos de normalización de la violencia, la precarización y el desprecio de sectores vulnerados de manera sistemática. Desde tales coordenadas, el texto se ubica desde la filosofía de la educación interseccional, en clave anamnénica, como herramienta de restauración de situaciones históricas tensadas por la violencia y como dispositivo que favorece la construcción de una cultura de la paz.

Palavras-chave : desaparición forzada; filosofía de la educación; pedagogías de la ausencia; educación interseccional; violencias estructurales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )