SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Resistência das escolas na Colômbia: contribuir para a paz no meio à violência índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Sociología

versão impressa ISSN 0120-159X

Resumo

HUERTA, Fabiola de Lachica. Lugares violentados. Modificaciones a los usos y significados de espacios cotidianos en contextos de violencia. Rev. colomb. soc. [online]. 2023, vol.46, n.2, pp.343-363.  Epub 15-Maio-2024. ISSN 0120-159X.  https://doi.org/10.15446/rcs.v46n2/101572.

Este artículo explora cómo los lugares se modifican después de un acontecimiento violento y de qué manera estas modificaciones permean la vida cotidiana en contextos donde se convive con distintas formas de violencia. A partir de 39 entrevistas, realizadas entre 2015 y 2019 a periodistas, activistas e integrantes de la sociedad civil que reaccionaron de distintas maneras ante de la masacre de Villas de Salvárcar en Ciudad Juárez, México, en 2010, propongo la categoría de lugar violentado para analizar las estrategias y significados que se desmontan al vivir en contextos de violencia. El lugar violentado es aquel en donde suceden los hechos, y al mismo tiempo es una representación donde las personas que no fueron afectadas por el hecho pueden situarse. Analizo la casa como lugar violentado desde tres dimensiones que permiten ver los cambios de usos y significados después de un acontecimiento violento: 1) la construcción de los límites del afuera y los otros antes de la masacre y cómo esto contribuye a la sensación de riesgo; 2) la casa como escena del crimen que permite la empatía de otras personas; 3) la casa como recuerdo del dolor, de la vulnerabilidad y el reflejo de una realidad compartida por una ciudad. Argumento que estas modificaciones a los usos y significados de los lugares permiten captar una dimensión más de la vida en contextos de violencia, donde los mecanismos de supervivencia no alcanzan y requieren redefinirse constantemente. El estudio de los lugares violentados propone una manera novedosa para situar un hecho violento en el tiempo y el espacio. En particular para los estudios de violencia, la propuesta está en pensar cómo la violencia transforma el espacio. Este enfoque abre líneas de investigación más allá de la violencia urbana en América Latina para analizar cómo el riesgo, el peligro y los hechos impredecibles pueden traspasar fronteras físicas y simbólicas que impliquen la resignificación de los espacios y lugares.

Descriptores:

casa, México, seguridad, violencia.

Palavras-chave : acontecimiento; casa; Ciudad Juárez; espacio; lugar violentado; violencia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )