SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número3Weight change in women with breast cancer (IIIB) after treatment índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Medica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-2448

Resumo

HERNANDEZ-RUIZ, Alfredo; RAVE-ZULUAGA, Didier; JIMENEZ-QUIROZ, Francisco Fabián  e  RUBIO-AYALA, Luisa Fernanda. Costos de los egresos inoportunos de origen no médico en una clínica de alto nivel de complejidad en Colombia. Acta Med Colomb [online]. 2020, vol.45, n.3, pp.5-10.  Epub 02-Jun-2021. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2020.1255.

Objetivo:

describir los pacientes con egreso inoportuno de origen no médico, sus características sociodemográficas, clínicas y estimar los costos derivados, durante el 01 de junio y el 31 de agosto de 2017, en una institución de salud de alto nivel de complejidad.

Material y métodos:

estudio observacional, retrospectivo. La definición operativa de egreso inoportuno correspondía a pacientes que desde el punto de vista clínico podían ser dados de alta, pero continuaban ocupando una cama por problemas no médicos. Los datos fueron tomados de las historias clínicas y para el análisis de costo, se tuvieron en cuenta el total de los costos generados por la estancia inapropiada, incluyendo el costo día de hospitalización, insumos, medicamentos y evaluaciones médicas. La perspectiva del costo fue desde el pagador.

Resultados:

de los 3273 egresos durante el periodo analizado, se presentaron 79 casos de egresos inoportunos (2.4%). La edad media de los pacientes fue de 49 años. El 62% eran del régimen subsidiado; 60.7% eran procedentes de otros departamentos o municipios lejanos. El total de días hospitalización perdidos por esta causa fue de 547, con una media de 6.6 días por paciente. Los servicios más afectados fueron medicina interna y cuidados paliativos. Las principales causas fueron: necesidad de tiquetes para retornar al lugar de procedencia, alta temprana por medicamentos o insumos para el egreso y necesidad de oxígeno. El costo total que se generó por egreso inoportuno fue US$83 935, con un valor promedio de US$1062.47 por paciente.

Conclusión:

el egreso inoportuno es un problema evidente en la atención. Las principales causas que encontramos fueron problemas sociales y traslados regionales. Además genera un gasto adicional importante de recursos materiales y económicos tanto para las instituciones como para el sistema.(Acta Med Colomb 2020; 45. DOI:https://doi.org/10.36104/amc.2020.1255).

Palavras-chave : inadecuada de la hospitalización; egreso inoportuno; costos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )