SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número3Rainfall distribution in a región of Amazon rainforest in the north of Mato GrossoWaste management of pseudostem to increase the growth of banana seedlings índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Agronómica

versão impressa ISSN 0120-2812

Resumo

DA CRUZ BENTO, Bárbara Maria et al. Fertilización orgánica como atenuante de estrés por calor en cultivo de lechuga. Acta Agron. [online]. 2020, vol.69, n.3, pp.219-227.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v69n3.84267.

La fertilización orgánica u organomineral favorece la aireación; la distribución, el almacenamiento y el drenaje de agua a través de la estructura del suelo favoreciendo, de esta forma, la reducción en las variaciones repentinas de la temperatura que interfieren en los procesos de absorción de nutrientes por las plantas. Además, es una fuente importante de macro- y micronutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo de las plantas. El presente estudio se realizó en Olericulture Sector of the Federal University of the Valleys of Jequitinhonha and Mucuri con el objetivo de determinar el comportamiento y el patrón de crecimiento de plantas de lechuga (Lactuca sativa L.) cv. Regina, en diferentes niveles de fertilización y temperatura variable. Las temperaturas (°C) fueron: 12, 20, 23 y 28 y como medios de cultivo se utilizaron un fertilizante orgánico granulado modificado con minerales convencionales, propuesto por Geofert (a pelletized organic-mineral (4N-17P2O5-7K2O at 5.30 g/pot) y estiércol de ganado, más un tratamiento control sin fertilizante. Como parámetros de respuesta se midieron la altura de planta, el diámetro en el punto de ‘cabeza’, el número de hojas/planta. Además, se estimaron los contenidos de clorofila A y B, la relación de área foliar (LAR), el área foliar específica (SLA) y relación de peso foliar (LWR). La fertilización con estiércol de vacuno y el fertilizante Geofert favorecieron el crecimiento de planta, especialmente a temperaturas inferiores o superiores a la recomendada para esta hortaliza (15 - 24°C). Los fertilizantes orgánicos fueron más eficientes que la fertilización convencional en los efectos moderadores de las altas temperaturas evaluadas.

Palavras-chave : Fertilización alternativa; cambios de clima; Lactuca sativa L.; estrés por temperatura.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )