SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número2Absorbent materials prepared from wastes derived from banana, rice, and cocoa agro-industries, intended for the capture of hydrocarbons índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Agronómica

versão impressa ISSN 0120-2812

Resumo

BARRETO, Marliton Rocha  e  GEMELLI, Arthur Yoshio. El etnoconocimiento de los agricultores familiares asociado al control de Plutella xylostella L. 1758 (Lepidoptera: Plutellidae) en la producción de col. Acta Agron. [online]. 2023, vol.72, n.2, pp.109-116.  Epub 06-Maio-2024. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v72n2.109683.

La especie Brassica oleracea L. abarca las variedades de col rizada, brócoli y repollo, siendo estos cultivos explotados comercialmente y cultivados principalmente por la agricultura familiar en Brasil. Con los años, los agricultores se adaptan y comprenden mejor los problemas relacionados con las plagas y su ciclo de vida, ganan conocimiento con su trabajo diario que se vuelve importante en la toma de decisiones sobre los cultivos. Plutella xylostella L. es la principal plaga que ataca a las crucíferas; mal controlada, puede comprometer toda la producción. El objetivo de este trabajo fue evaluar el etnoconocimiento de agricultores familiares que cultivan col. Se seleccionaron 42 productores mediante la técnica de muestreo de bola de nieve, en los municipios de Lucas do Rio Verde, Sorriso y Sinop, Brasil, que respondieron un cuestionario semiestructurado sobre su perfil social, producción y etnoconocimiento asociado al control de P. xylostella. Se encontró que existen varias dificultades en cuanto a la producción de repollo, el reconocimiento de plagas, las técnicas de producción utilizadas y el acceso a la información; en muchos de estos factores, la asistencia técnica ha contribuido a minimizarlos, mediante la difusión de técnicas modernas y eficaces. Así, conocer el papel del etnoconocimiento de los productores de col puede contribuir a la correcta identificación de daños en el cultivo y de las plagas que los causan, y puede evitar el uso inadecuado de pesticidas por parte de los agricultores, llevando a un control eficiente. Además, contribuye a la valorización del diálogo, el intercambio de conocimientos y la resolución de problemas.

Palavras-chave : agricultura familiar; Brassicaceae; control de plagas; extensión rural; Mato Grosso.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )