SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número2Absorbent materials prepared from wastes derived from banana, rice, and cocoa agro-industries, intended for the capture of hydrocarbonsChitosan-based coating to optimize the quality of cape gooseberry (Physalis peruviana L.) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Agronómica

versão impressa ISSN 0120-2812

Resumo

CHEVEZ VELIZ, Hernán Humberto et al. Evaluación físico-química del banano maqueño (Mussa acuminata) en dos zonas de cultivo en Ecuador. Acta Agron. [online]. 2023, vol.72, n.2, pp.125-131.  Epub 07-Maio-2024. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v72n2.110066.

Ecuador es uno de los mayores productores y exportadores de banano a nivel mundial y cumple con estándares de mercados para la Unión Europea y Estados Unidos. Sin embargo, el banano maqueño, “red dacca”, es muy poco explotado, debido al desconocimiento de la funcionalidad del material. Esta materia prima tiene la piel púrpura rojizo, contiene mayores nutrientes que el banano convencional (amarillo) y se caracteriza por la gran adaptación a zonas húmedas y resistencia a la sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis), sin necesidad de ningún tratamiento químico. Por esta razón, el objetivo del presente estudio fue evaluar las características físicas y químicas del banano maqueño “red dacca” (Mussa acuminata) en dos zonas de cultivo en Ecuador. Para ello, se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial A*B, y las variables estudiadas fueron: físicas (firmeza, longitud y relación pulpa/cáscara) y químicas (acidez, pH, cenizas, °Brix, grasa, proteína, fibra total y polifenoles). Los resultados físicos y químicos mostraron diferencia significativa (p < 0,05) entre la media de los tratamientos, y determinaron que los días de maduración influyen en la disminución de longitud, la relación pulpa/cáscara, el pH y en el aumento del contenido de acidez, humedad, cenizas, °Brix, grasas, proteína y fibra total; mientras que las zonas de estudio influyeron en la reducción del parámetro de firmeza y en la variación del contenido de polifenoles totales.

Palavras-chave : calidad; nutrientes; red dacca; variedad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )