SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número2Chitosan-based coating to optimize the quality of cape gooseberry (Physalis peruviana L.)Edaphclimatic factors and productivity of three mango varieties (Mangifera indica L) in Veracruz, Mexico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Agronómica

versão impressa ISSN 0120-2812

Resumo

OLIVEIRA FARIA, Layanara; CORREA DE MELLO, Matheus  e  PELA, Adilson. Dosis y momentos de aplicación de nitrógeno en la productividad de las espinacas. Acta Agron. [online]. 2023, vol.72, n.2, pp.139-145.  Epub 07-Maio-2024. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v72n2.100895.

La espinaca tiene varias propiedades relevantes, gran importancia nutricional y precio accesible. Su importancia ha sido objeto de varios estudios, pero la literatura actual es escasa con relación a la producción y necesidades nutricionales de este cultivo, siendo el nitrógeno el elemento que requiere en mayor cantidad. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de las dosis y tiempos de aplicación de nitrógeno en la nutrición y productividad de la espinaca. El diseño experimental fue de bloques al azar, en esquema factorial 6 x 4, que consistió en la combinación de seis dosis de N (0, 30, 60, 90, 120 y 150 kg ha-1) y cuatro tiempos de aplicación (trasplante (PT), 15, 30 y 45 días después del trasplante (DDT)) de fertilizante nitrogenado de urea, con cuatro repeticiones. Las variables analizadas fueron contenido de clorofila (CF), altura de la planta (AP), masa fresca (MF), masa seca (MS), contenido de nitrógeno (TN) y acumulación de nitrógeno (AN). Los datos obtenidos se sometieron a análisis de varianza (prueba F) y los promedios obtenidos en función del tiempo de aplicación de N fueron comparados por la prueba de Tukey al 5 % de probabilidad; para dosis de nitrógeno se realizó un análisis de regresión. A los 15 DDT se destacó la aplicación de 90 kg ha-1 de nitrógeno, aumentando la productividad y obteniendo 50.38 kg ha-1 de espinaca. Sin embargo, la productividad en ausencia de fertilización nitrogenada en cobertura fue satisfactoria. Así, se sugiere que, bajo condiciones similares a las del estudio, se puede prescindir del fertilizante nitrogenado en el cultivo de espinacas, obteniendo buena productividad y valores nutricionales, y resaltando la ventaja de reducir los costos de producción.

Palavras-chave : hortalizas; fertilización nitrogenada; nutrición vegetal; Tetragonia tetragonioides Pall.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )