SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número2EFFECT OF THE INCLUSION OF DIFFERENT LIPID SOURCES ON GROWTH PERFORMANCE AND PROXIMATE COMPOSITION OF NILE TILAPIA FILLET -Oreochromis niloticus- REARED IN FLOATING CAGESANTHROPOGENIC EMISSIONS OF AMMONIA, NITRATES AND NITROUS OXIDE: NITROGEN COMPOUNDS THAT AFFECT THE ENVIRONMENT IN THE COLOMBIAN AGRICULTURAL SECTOR índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

versão impressa ISSN 0120-2952

Resumo

CRUZ, J. M  e  MONTOYA, L. M. SÍNDROME DE HÍGADO GRASO EN UN CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO. Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2013, vol.60, n.2, pp.112-120. ISSN 0120-2952.

El objetivo de este trabajo fue discutir sobre los hallazgos clínicos, los exámenes de patología clínica realizados y su utilidad como indicadores de pronóstico en un paciente equino hembra con hígado graso. Se describe el caso de una yegua de raza criollo colombiano que ingresó al servicio de consulta externa del Hospital Veterinario Diego Villegas Toro de la Universidad de Caldas con signos de tránsito intestinal lento y cólico. Previamente, el veterinario remitente inició un tratamiento con fluidos y aceite cristal oral sin resultados satisfactorios. Se realizó un examen físico completo y pruebas paraclínicas (creatinina, BUN, albúmina, fibrinógeno, fosfatasa alcalina [FA], gamma glutamiltransferasa [GGT], alanina aminotransferasa [ALT], aspartato aminotransferasa [AST] y análisis de orina) que sugirieron disfunción hepática y compactación del colon mayor. Se instauró un tratamiento dirigido a favorecer el peristaltismo y la eliminación fecal y se dispensó soporte para coadyuvar a la función hepática. Durante la hospitalización se observaron signos clínicos compatibles con falla hepática, encefalopatía e compactación grave; finalmente, el equino murió. Durante la necropsia se confirmó compactación del colon mayor a nivel de la flexura esternal y peritonitis. El diagnóstico histopatológico fue hígado graso y peritonitis. Se concluye que la falla hepática puede asociarse con compactación del colon.

Palavras-chave : encefalopatía hepática; hiperamonemia; hipoalbuminemia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )