SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número66Padrões de espaço da agricultura em Boyacá índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Apuntes del Cenes

versão impressa ISSN 0120-3053

Resumo

PAVA-VARGAS, Andrés Fernando  e  LEMOS-VALENCIA, Alberto. Los efectos socioeconómicos de las regalías petroleras en el departamento de Casanare, periodo 2004-2015. Apuntes del Cenes [online]. 2018, vol.37, n.66, pp.239-272. ISSN 0120-3053.  https://doi.org/10.19053/01203053.v37.n66.2019.7803.

Pese a que su destacable explotación de petróleo le ha permitido recibir significativos ingresos a título de regalías, la estructura socioeconómica alcanzada en el departamento de Casanare no ha sido la esperada. Por ello, la finalidad de este documento consiste en demostrar que la gestión y administración aplicada sobre estos recursos (representada por el índice de calidad institucional) no fue consecuente con los efectos socioeconómicos alcanzados en el departamento revisado, durante el periodo 2004-2015. Esta demostración, que dio lugar, al mismo tiempo, a una relación con la denominada maldición de recursos naturales para dicha región, se definió una vez analizados los resultados obtenidos con las regresiones lineales estimadas a través del método de mínimos cuadrados ordinarios, y sus comparaciones, con los resultados de los otros departamentos sobresalientes en producción petrolera, bajo los criterios del método de semejanza y diferencia de Ragin.

Palavras-chave : bonanza petrolera; regalía; calidad institucional; maldición de recursos naturales; desarrollo social y desarrollo económico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )