SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3The avoidance of neuromuscular paralysis in outpatients requiring endotracheal intubation temporarily increases the incidence of postoperative laryngeal symptoms: quasi-experimental study índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombian Journal of Anestesiology

versão impressa ISSN 0120-3347

Resumo

CADAVID, Adriana M et al. Tolerabilidad y eficacia de morfina versus hidromorfona en analgesia epidural posquirurgica con bupivacaina: ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2010, vol.38, n.3, pp.319-333. ISSN 0120-3347.

Introducción. La tolerabilidad a la analgesia epidural puede comprometerse por efectos adversos derivados del opioide usado. Este estudio compara la tolerabilidad y eficacia de hidromorfona o morfina en combinación con bupivacaína, en analgesia epidural postoperatoria. Métodos. Ensayo prospectivo, aleatorizado y doble ciego en el Hospital Universitario San Vicente de Paul; 147 pacientes fueron aleatorizados en dos grupos: 73 pacientes del grupo MB recibieron 30 mcg/ml de morfina más bupivacaína 0,1 %, y 74 pacientes del grupo HB recibieron hidromorfona 10 mcg/ml más bupivacaína 0,1 %. Resultados. El desenlace principal fue tolerabilidad, deinida por la frecuencia de náusea, vómito, sedación, retención urinaria y prurito entre los grupos a las 24 horas. Se analizaron 142 pacientes: 71 en el grupo MB y 71 en el grupo HB.La frecuencia de náusea fue de 36,6 % y 31 %, (p = 0,54); vómito, 19,7 % y 25,4 % (p = 0,42); sedación 15,5 % y 14,1 % (p = 0,81); retención urinaria 11,3 % y 7 % (p = 0,38); y prurito 43,7 % y 31 % (p = 0,11) para los grupos MB y HB, respectivamente. Cinco pacientes fueron retirados del estudio debido a migración o desconexión del catéter. No se hallaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos. La escala verbal numérica (EVN) de dolor dinámico a las 24 horas fue de 3,42 (+/- 2,8) y 2,82 (+/- 2,5) para los grupos MB y HB, respectivamente (p = 0,16). Conclusión. La escogencia entre morfina 30 mcg/ml o hidromorfona 10 mcg/ml no influye en la tolerabilidad o eficacia de esta técnica.

Palavras-chave : dolor postoperatorio; analgesia; epidural; analgésicos opioides; sistema nervioso central; tolerancia a medicamentos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Espanhol ( pdf )