SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Process improvement in the operating room using Toyota (Lean) methodsAnaesthetic management for emergent upper limb trauma surgery in a 23-week pregnant woman: Role of ultrasound-guided infraclavicular brachial plexus block. Case report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombian Journal of Anestesiology

versão impressa ISSN 0120-3347

Resumo

GARCIA REYES, Javier. Reanimación cerebrocardiopulmonar prolongada exitosa en un paciente con muerte súbita: un reporte de caso. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2014, vol.42, n.3, pp.229-233. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1016/j.rca.2014.03.006.

Se reporta el caso de un paciente de 63 años de edad, cirujano plástico facial de profesión, con antecedentes cardiovasculares de reemplazo valvular aórtico, hipertensión arterial, marca-pasos y anticoagulación, quien presenta muerte súbita de origen cardíaco en salas de cirugía. Se inician maniobras de reanimación básica y avanzada, se evidencia fibrilación ventricular y se desfibrila en 4 oportunidades sin éxito, se aplican epinefrina, bicarbonato, amiodarona y lidocaína. El paciente alterna entre fibrilación ventricular, actividad eléctrica sin pulso y asistolia. La reanimación se mantiene constante durante todo el proceso, que dura 1 h y 45 min, incluyendo el traslado a una clínica de tercer nivel, en donde consideran que el paciente está en asistolia. Tras otra descarga y más amiodarona, el paciente recupera la circulación espontánea, se normalizan los signos vitales y se deja en la UCI en condiciones hemodinámicamente estables. A las 18 h el paciente despierta sin daño neurológico evidente, permanece en la UCI por un mes, resolviendo los problemas relacionados con el síndrome isquemia-reperfusión, y luego de 20 días más con fisioterapia en la habitación, el paciente es dado de alta con recomendaciones de rehabilitación en el hogar sin ningún déficit neurológico. A los 3 meses del evento el paciente se encuentra reintegrado a la vida familiar, social y laboral en perfectas condiciones. Luego de la búsqueda bibliográfica en las bases de datos médicas electrónicas de: Medline, Lilacs, SciELO y Ovid, se discuten en esta revisión narrativa algunos aspectos interesantes reportados por otros autores en relación con este tema.

Palavras-chave : Muerte súbita; Reanimación; Paro cardiaco; Marcapasos; Enfermedad coronaria; Valvulopatías; Encefalopatía isquémica-hipóxica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )