SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2DEVELOPMENT OF WRITTEN SPANISH SKILLS IN DEAF UNIVERSITY STUDENTS: A CASE STUDY índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Forma y Función

versão impressa ISSN 0120-338X

Resumo

CASTRO, Damaris. LA ORACIÓN COMPLEJA EN LA LENGUA BORUCA. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2010, vol.23, n.2, pp.9-31. ISSN 0120-338X.

El artículo describe la oración compleja del boruca, una lengua chibcha que se habló en los territorios del Pacífico Sur en Costa Rica. El estudio se centra en el comportamiento de las proposiciones complejas, a partir de la distinción principal entre construcciones paratácticas e hipotácticas. Las construcciones paratácticas se dividen en sindéticas y asindéticas. Estas últimas son bastante frecuentes, y el uso de los conectores mang, , ihchí e iné es también bastante utilizado en la combinación de frases del lenguaje común. Las construcciones hipotácticas también presentan asindesis y sindesis, las cuales suelen funcionar como complementos de objeto. Hay también evidencia de discurso directo e indirecto, preguntas indirectas y construcciones adverbiales (clasificadas en siete tipos diferentes).

Palavras-chave : asindesis; hipotaxis; oración compleja; parataxis; sindesis.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons