SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2The Dialects of Colombian Spanish: A New ClassificationReading comprehension in poverty contexts: an analysis from the Simple View of Reading índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Lenguaje

versão impressa ISSN 0120-3479versão On-line ISSN 2539-3804

Resumo

GONZALEZ-MONTESINO, Rayco H.. Accesibilidad y Patrimonio: Especificidades de la traducción de signoguías culturales a una lengua de señas. Leng. [online]. 2020, vol.48, n.2, pp.196-224. ISSN 0120-3479.  https://doi.org/10.25100/lenguaje.v48i2.8953.

El derecho de las personas sordas usuarias de las lenguas de señas (LS) en España a disfrutar de la cultura y los bienes patrimoniales ha mejorado con las signoguías: dispositivos multimedia que permiten la accesibilidad mediante las LS y el subtitulado. La diferencia de modalidad entre lenguas orales y de señas requiere concretar cómo realizar una traducción adecuada de estos textos de especialidad. Este trabajo tiene por objetivo determinar las especificidades de la traducción de signoguías culturales para sordos, teniendo en cuenta las necesidades de estas poblaciones. Utilizando el estudio de caso como método, analizamos la traducción de una signoguía, tras adaptar a las LS una clasificación de técnicas traductológicas para textos escritos. Los resultados permiten describir algunas de estas técnicas y de los problemas implícitos en estos encargos, facilitando la labor de los traductores de LS en este novedoso ámbito, iniciando así una línea de investigación sobre esta materia.

Palavras-chave : técnicas de traducción; lengua de señas española; signoguía; accesibilidad; Patrimonio.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )