SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número43Índices nacionais de satisfação do consumidor: Uma proposta de revisão da literaturaPrioridades para a competitividade da indústria da confecção. Estudo de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Administración

versão impressa ISSN 0120-3592

Resumo

GUTIERREZ FRANCO, Édgar; CADENA MONROY, Ángela Inés; MONTOYA, Jairo  e  PALACIOS, Fernando. Metodología de optimización para la toma de decisiones en la red de suministro de biodiesel en Colombia. Cuad. Adm. [online]. 2011, vol.24, n.43, pp.59-87. ISSN 0120-3592.

Este artículo propone una metodología de toma de decisiones, basada en modelos de optimización determinísticos y estocásticos, para diseñar la red de suministro de aceite de palma y biodiesel en Colombia. Tiene en cuenta las proyecciones de la tecnología disponible para el parque automotor en escenarios con probabilidades asociadas a la demanda de biodiesel en cada periodo del horizonte de planeación. A partir de un escenario base se determinan la apertura de bio-refinerías, los planes de producción, los flujos óptimos de materia prima y de producto terminado a través de la red, así como el porcentaje de cumplimiento de la demanda. Esta metodología es una herramienta flexible que permite definir las líneas de acción según las condiciones de la red de suministro, apoyando la toma de decisiones a nivel táctico y estratégico.

Palavras-chave : Biodiesel; red de suministro; optimización; análisis de escenarios; planeación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons