SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Indicators of programmatic evaluation: the need for a social approach of tuberculosisSilenced Kills: Problems of suicide in farmers in La Union (Antioquia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versão impressa ISSN 0120-386X

Resumo

VALENCIA B, Janeth et al. Ser niño en situación de calle: un riesgo permanente. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2014, vol.32, n.2, pp.85-91. ISSN 0120-386X.

Este trabajo se realizó con niños en situación de calle en la ciudad de Medellín, Colombia. OBJETIVO: comprender las experiencias y significados que tienen las situaciones de riesgo que viven en su cotidianeidad. METODOLOGIA: estudio cualitativo, enfoque etnográfico, se realizaron entrevistas, observaciones y diario de campo. Se garantizó la confidencialidad en la divulgación de los datos. RESULTADOS : para los niños la calle significa un riesgo representado por circunstancias que favorecen la ocurrencia de una situación generadora de daño físico y emocional, está condicionado por los lugares en los que se encuentren, las instituciones a las que tienen acceso, las personas con quienes interactúan, las ocupaciones que realizan y el consumo de drogas. CONCLUCUSION:los niños consideran que el medio en el cual se mueven representa un riesgo, lo que los convierte en personas vulnerables que deben protegerse a sí mismos.

Palavras-chave : grupos vulnerables; riesgo; factores de riesgo; niños en situación de calle; calle.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )