SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Ingestão dietética e padrão alimentar das mulheres em estado de gravidez e amamentação de povos indígenas da Colômbia. Problemática que requer atenção urgente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versão impressa ISSN 0120-386Xversão On-line ISSN 2256-3334

Resumo

CARRILLO-GONZALEZ, Andrés  e  CANTOR-CUTIVA, Lady Catherine. Programas de promoción de la salud en el lugar de trabajo entre el personal sanitario: una revisión sistemática de la literature. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2023, vol.41, n.3, e09.  Epub 17-Nov-2023. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e352614.

Objetivo:

Identificar el efecto de las actividades de promoción de la salud en el lugar de trabajo (APST) sobre el estado de salud del personal sanitario.

Metodología:

Se realizó una revisión sistemática de la literatura. Se utilizaron seis bases de datos computarizadas para buscar estudios sobre el efecto de al menos una actividad de promoción de la salud en el estado de salud del personal sanitario. Se incluyeron los estudios publicados en revistas revisadas por pares e indexadas y escritos en inglés, español o portugués. De cada publicación se extrajo información como la población del estudio, el tamaño de la muestra, el tipo de estudio, el resultado y las actividades de promoción de la salud realizadas. Se analizaron todos los artículos incluidos en términos de su calidad metodológica, teniendo en cuenta el riesgo de sesgo.

Resultados:

Se registraron puntuaciones menos elevadas en el estrés percibido, agotamiento emocional y alteración del estado de ánimo. Se informó de una mejoría en las horas y la calidad del sueño, y de una reducción de la ingesta de sodio en la dieta. Se registraron mejorías en los hábitos alimentarios de los participantes, pérdida de peso y porcentaje de grasa corporal, así como un aumento de la actividad física y una reducción de los niveles de dolor. Se observó una reducción de la prevalencia del tabaquismo.

Conclusiones:

Las AMPS pueden mejorar la salud física y mental, así como el bienestar general, y fomentar comportamientos más saludables entre el personal sanitario. La mayoría de los estudios dirigidos a la salud mental centraron sus esfuerzos principalmente en reducir el estrés percibido por el personal sanitario. Las AMPS que abordaron tanto los comportamientos relacionados con la alimentación como con la actividad física fueron más eficaces a la hora de mejorar los resultados en cuanto al peso que las que sólo utilizaron una aproximación. En general, este estudio ofrece información valiosa sobre el impacto de las intervenciones de promoción de la salud en el lugar de trabajo, así como el efecto de las distintas estrategias aplicadas

Palavras-chave : Promoción de la salud en el lugar de trabajo; trabajadores sanitarios; salud laboral.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )