SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número136Governance strategy for consensus expectations of students at a public university to return to classes interrupted by the pandemic índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

versão impressa ISSN 0120-3886

Resumo

SALDARRIAGA VELEZ, Juliana; VELASQUEZ CORRALES, Samuel  e  VELEZ JARAMILLO, Diego Andrés. El derecho real de servidumbre y la declaratoria de utilidad pública para la construcción, tendido y operación de redes para el suministro de servicios públicos de telecomunicaciones y TICs. Rev. Fac. Derecho Cienc. Polit. - Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2022, vol.52, n.136, pp.339-365.  Epub 05-Set-2022. ISSN 0120-3886.  https://doi.org/10.18566/rfdcp.v52n136.a14.

En este artículo se estudia la situación jurídica de los Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones respecto de las servidumbres para el tendido, construcción y operación de sus infraestructuras. El texto trata dos conceptos fundamentales, el primero es la Declaratoria de Utilidad Pública de la infraestructura para el tendido, construcción y operación de redes para el suministro de servicios públicos de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs); el segundo, es la existencia de normas jurídicas que regulan las servidumbres sobre los bienes inmuebles afectados por obras destinadas a la prestación de los servicios de telecomunicaciones. Para ello, la investigación se estratifica deductivamente al tiempo que utiliza el método comparativo con el régimen aplicable a los Proveedores del Servicio Público de Energía Eléctrica. Así, se inicia con un análisis constitucional. Se desciende a una revisión de las normas legales. Luego, se explica la infraestructura de long-haul. También, se profundiza sobre la indemnización al propietario del predio sirviente. Posteriormente, se expone la problemática de la titularización irregular. Finalmente, se formulan algunas conclusiones sobre la introducción de normas jurídicas al sistema jurídico colombiano que garanticen la prestación de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones y de aquellos asociados a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs).

Palavras-chave : utilidad pública; servidumbres; servicios públicos; energía eléctrica; telecomunicaciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )