SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número73Um olhar sobre a equidade nas nossas práticas desde a dimensão política da educação matemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Educación

versão impressa ISSN 0120-3916

Resumo

SANCHEZ-ROBAYO, Brigitte Johana  e  TORRES-DUARTE, José. La responsabilidad de matemáticas en la formación de ciudadanos que cuestionen la estructura social de clases. Rev. colomb. educ. [online]. 2017, n.73, pp.301-324. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/01203916.73rce299.322.

La atención de desigualdades sociales desde aspectos curriculares de la educación matemática pasa por procesos de formación de sujetos para una ciudadanía distinta, que conecten el mundo educativo con el social. En este sentido, las teorías sociopolíticas de la educación matemática ocupan un papel importante cuando de pensar el currículo se trata, aún más porque la ciudadanía, la democracia y la competencia crítica constituyen un horizonte desde el cual se cuestiona la estructura social de clases y sus implicaciones.

En este artículo, se presentan algunas intenciones y elementos que constituyen tales teorías, se configuran los fundamentos que permiten develar la disposición curricular y pensar en una organización de aula a partir de la formación en y para la democracia, para concluir que la enseñanza de las matemáticas tiene una responsabilidad inmediata en la formación de ciudadanos que entiendan e interpreten su realidad mediante la alfabetización matemática. Asumir tal responsabilidad implica la creación de un currículo no prescriptivo, que considere los miembros que interactúan en él y que ponga en evidencia tanto sus saberes como sus acciones. A su vez, esto conlleva una reconceptualización de las intenciones de la formación en matemáticas, de los contenidos por trabajar en el aula, de los roles de estudiantes y profesores, de los recursos de los que dispone el profesor y de otras miradas al concebir la evaluación.

Palavras-chave : democracia; perspectiva sociopolítica; crítica; currículo; educación matemática.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )