SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Characterization of patients diagnosed with congenital hypothyroidism at the Hospital Universitario San Ignacio between 2001 and 2017Factors associated with functional loss among community-dwelling Mexican older adults índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biomédica

versão impressa ISSN 0120-4157versão On-line ISSN 2590-7379

Resumo

OROZCO-HOYOS, Nataly et al. Prevalencia de Chlamydia trachomatis en la población femenina asintomática atendida en los servicios de citología cervical de tres instituciones prestadoras de servicios de salud en Medellín, Colombia. Biomed. [online]. 2020, vol.40, n.3, pp.534-545.  Epub 30-Jun-2020. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.5225.

Introducción.

La infección de transmisión sexual causada por Chlamydia trachomatis es la más frecuente de etiología bacteriana en el mundo. Aunque puede ser asintomática en la mayoría de los casos, C. trachomatis puede generar diversos problemas de salud reproductiva en mujeres, como cervicitis, endometritis y salpingitis. A pesar de su importancia, en Medellín no se cuenta con suficientes datos epidemiológicos sobre esta infección.

Objetivo.

Determinar la prevalencia de C. trachomatis en mujeres de Medellín, determinar los posibles factores de riesgo y evaluar la relación con la infección por el virus de papiloma humano (HPV).

Materiales y métodos.

Se hizo un estudio transversal multicéntrico para detectar la infección por C. trachomatis en 1.282 mujeres mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) convencional y el estuche comercial LightMix 480 HT CT/NG™ (Roche, Basilea, Suiza).

Resultados.

La prevalencia total de la infección por C. trachomatis fue de 4,1 % (IC95% 2,9-5,3). Se encontró una relación significativa de la infección con la edad, el consumo de cigarrillo y el uso de anticonceptivos hormonales.

Conclusión.

La prevalencia de la infección es similar a la reportada en otros lugares del país y del mundo, siendo las mujeres más jóvenes las más afectadas. En cuanto a la presentación del HPV, no se encontró ningún tipo de relación con C. trachomatis.

Palavras-chave : Chlamydia trachomatis; enfermedades de transmisión sexual; prevalencia; factores de riesgo; infecciones por papilomavirus; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )