SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Detection of Chlamydia trachomatis infection in sexually active women in VenezuelaMonkeypox virus genome sequence from an imported human case in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biomédica

versão impressa ISSN 0120-4157versão On-line ISSN 2590-7379

Resumo

MEDINA-VALENCIA, Diego et al. Impacto de la calidad de vida relacionada a la salud en pacientes pediátricos con trasplante de progenitores hematopoyéticos en una institución colombiana. Biomed. [online]. 2022, vol.42, n.3, pp.531-540.  Epub 02-Set-2022. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.6403.

Introducción.

El trasplante de células madre hematopoyéticas es la opción curativa para algunas enfermedades y está aumentando el tiempo de supervivencia de los pacientes. La calidad de vida relacionada con la salud en estos pacientes no se evalúa de manera sistemática.

Objetivos.

Describir la calidad de vida relacionada con la salud y las complicaciones en niños con trasplante de células madre hematopoyéticas.

Materiales y métodos.

Es un estudio transversal en pacientes pediátricos sobrevivientes al trasplante. Se midió la calidad de vida relacionada con la salud, utilizando el cuestionario KIDSCREEN-27 en pacientes entre 8 y 14 años y la SF-12™ (Short Form-12) en pacientes mayores de 14 años. El análisis estadístico se realizó en el software Stata 12. Utilizamos el modelo de Rasch, trasladando estimación de parámetros a valores t para obtener el resultado de los cuestionarios.

Resultados.

En total, 42 pacientes respondieron alguno de los cuestionarios. Los eventos adversos más frecuentes fueron “enfermedad crónica de injerto Vs. Contra huésped” y “complicaciones endocrinas”. De acuerdo con la normalidad de datos del KIDSCREEN-27, los puntajes de las dimensiones “ambiente escolar” y “soporte social y pares” fueron inferiores al percentil 50. En el cuestionario SF-12™, el grupo que utilizaba inmunosupresores tuvo un menor puntaje en el componente físico.

Conclusiones.

En general, los resultados del KIDSCREEN-27 sugieren un cierto déficit de calidad de vida en pacientes entre 8 y 14 años. Los cuestionarios mostraron confiabilidad en la muestra.

Palavras-chave : trasplante de médula ósea; calidad de vida; niño; salud mental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )