SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número59Technological valuation Management in plastic packaging companies in Bogotá, ColombiaPractical application of the Lima Happiness Scale in workers of service companies at Barquisimeto, Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

versão impressa ISSN 0120-4645

Resumo

SOLANO RODRIGUEZ, Omar Javier. La capacidad tecnológica y la adquisición del conocimiento como factores claves de desempeño en las Pymes del sector industrial de Cali-Colombia. cuad.adm. [online]. 2017, vol.33, n.59, pp.50-63. ISSN 0120-4645.  https://doi.org/10.25100/cdea.v33i59.4509.

Las tecnologías de la información (TI) pueden ser en gran parte la solución o el problema de la sostenibilidad y desempeño de la pequeña y mediana empresa (Pyme). La TI es una fuente importante de recursos que pueden mejorar la competitividad de la Pyme, por consiguiente, el objetivo de este artículo es identificar las competencias de las TI que tienen las Pymes y establecer su relación con la adquisición del conocimiento (AC), la manera de administrar el sistema de información contable (SIC) y su impacto en el desempeño de la empresa. En el modelo se usa la técnica de ecuaciones estructurales basada en la varianza, realizando un estudio empírico a partir de la información de 124 Pymes colombianas del sector industrial ubicadas en Cali (Valle del Cauca). Los resultados obtenidos permiten concluir que las TI de manera directa y a través de los procesos de AC ayudan significativamente a elevar el desempeño organizacional. Se confirma que las TI son determinantes para una eficiente administración de la información del SIC, aunque este no aporta al desempeño de la empresa, dado que en la relación entre las variables de la administración del SIC y el desempeño (DSEMP) se identificó un coeficiente negativo entre los constructos y con ninguna significancia estadística. Esta investigación contribuye al desarrollo de las teorías de recursos y capacidades y a la capacidad dinámica. También permite identificar capacidades tecnológicas de la Pyme, sus procesos en la AC y la forma de medir la eficiencia del SIC, la gestión y el desempeño organizacional.

Palavras-chave : Capacidad en tecnologías de la información; Adquisición del conocimiento; Desempeño organizacional; Sistema de información contable; Pyme.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )