SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número59Practical application of the Lima Happiness Scale in workers of service companies at Barquisimeto, Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

versão impressa ISSN 0120-4645

Resumo

VARGAS GONZALEZ, Carlos Alberto  e  CORTES, Juan Alejandro. Hacia una administración dialógica: una propuesta desde el pensamiento de Gadamer. cuad.adm. [online]. 2017, vol.33, n.59, pp.79-91. ISSN 0120-4645.  https://doi.org/10.25100/cdea.v33i59.6264.

La administración tradicional, de corte normativo y control exacerbado, continúa vigente tanto en las propuestas de tipo teórico como en la práctica empresarial, lo cual obedece a la resistencia a renunciar a la racionalidad instrumental dentro de la gerencia organizacional. Este fenómeno ha permeado todas las dimensiones que se viven en la organización; incluso los actos más humanos, como lo son el diálogo y la comunicación, han sido presas de la instrumentalización. Este artículo tiene por objetivo proponer la necesidad de una administración dialógica, capaz de superar los pilares fundamentales de la administración tradicional de tipo instrumental. Para llevar a cabo tal cometido, se utilizó una metodología de tipo cualitativo-documental y un método hermenéutico, estudiando, en primer lugar, los fundamentos teóricos de la administración tradicional y, en segundo lugar, interpretando los elementos constitutivos de la categoría “diálogo” en el pensamiento de Gadamer para crear la discusión en torno a cómo los postulados gadamerianos pueden servir de base para construir la propuesta de una administración dialógica, donde se rescate el diálogo de la instrumentalización, se le dé el lugar de ser lo más humano del hombre en la organización y sea parte integral de la cultura organizacional, pues proporciona el reconocimiento de cada persona en su singularidad y propicia procesos de aprendizaje.

Palavras-chave : Administración tradicional; Administración dialógica; Diálogo; Comunicación organizacional; Cultura organizacional.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )