SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36The conscience's circuits and the identity's misteries in Hard-Boiled Wonderland and the End of the World by Haruki Murakami. A Philosophical AnalysisContenido y conocimiento animal en la epistemología naturalizada de Fred Dretske: Content and animal knowledge naturalized epistemology Fred Dretske índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Praxis Filosófica

versão impressa ISSN 0120-4688

Resumo

COLOMINA ALMINANA, Juan José  e  RAGA ROSALENY, Vicente. La Teoría de los Nombres y el realismo metafísico. Prax. filos. [online]. 2013, n.36, pp.75-95. ISSN 0120-4688.

En el presente escrito, los autores pretenden una nueva interpretación de las principales tesis de la más conocida obra de Kripke, Naming and Necessity. Se atiende a las nociones de a priori (y de necesidad) y a posteriori (y contingencia), la noción de designador rígido (con su explícita crítica a la teoría descriptivista fregeana de los nombres) y su revisión de los conceptos metafísicos de modalidad de dicto y modalidad de re. Más tarde, se definirá mínimamente la noción de realismo y se intentará situar a Kripke en el tipo que más cómodamente se adapte a sus presupuestos teóricos de carácter ordinario. Todo ello permitirá situar la teoría kripkeana de los nombres dentro de un marco realista que posibilitará, en otro momento ulterior, formular ciertas críticas a esta Teoría Causal de la Referencia y al realismo metafísico a ella asociada

Palavras-chave : necesidad a posteriori; contingencia a priori; designador rígido; esencialismo; realismo metafísico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )