SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número57Towards the Democratization of Narratives From Hypertexts to Collective CreationsIndian Ethnic-Art: Sign, Symbol and Tourism índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Signo y Pensamiento

versão impressa ISSN 0120-4823

Resumo

PETERS NUNEZ, TOMÁS. La afinidad electiva entre consumo cultural y percepción sociocultural: el caso de Chile. Signo pensam. [online]. 2010, vol.29, n.57, pp.216-235. ISSN 0120-4823.

El presente artículo demuestra la afinidad electiva entre consumo cultural y percepción sociocultural. A partir de los datos de la Encuesta de participación y consumo cultural 2009, de Chile, se muestra evidencia estadística de que el consumo cultural mantiene una ainidad electiva con las valoraciones democráticas, políticas, sociales y ciudadanas de los consumidores. Esta tendencia también es observable entre las personas que pertenecen a segmentos de la población con bajos ingresos económicos, pero que realizan un alto consumo cultural. Con base en las actuales discusiones sobre el estudio del consumo cultural, el artículo desarrolla una reflexin teórica sobre el concepto de consumo cultural y su interrelación con otras dimensiones sociales y políticas. Se discuten los usos del concepto en los estudios sobre consumo cultural en América Latina y se propone una definición que considere las valoraciones que los sujetos hacen sobre los procesos socioculturales que vivencian.

Palavras-chave : consumo cultural; afinidad electiva; percepción sociocultural; subjetividad; transformaciones culturales; Consumo cultural; Percepción social; Subjetividad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons