SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número57Discourse and Communicationin Venezuela: from Determinism toTechnological NationalismMass media and the opacity of Universidad del Cauca s conflict índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Signo y Pensamiento

versão impressa ISSN 0120-4823

Resumo

JARAMILLO CORREA, CAROLINA  e  MOLINA RIOS, JULIANA. Las movilizaciones del 4 de febrero y el 6 de marzo de 2008 Una lectura de las representaciones sociales en el discurso de la prensa nacional. Signo pensam. [online]. 2010, vol.29, n.57, pp.354-371. ISSN 0120-4823.

Las convocatorias y la respuesta a las marchas del 4 de febrero y el 6 de marzo de 2008 se han constituido como uno de los mayores impactos en términos de movilización ciudadana en Colombia. Los medios masivos de comunicación fueron actores decisivos para la divulgación de las marchas, y de persuasión para que los ciudadanos se sumaran o no a éstas. El equipo de investigación del proyecto Representaciones de las movilizaciones sociales por la paz en la prensa colombiana: 4 de febrero y 6de marzo de 2008recopiló las noticias sobre las marchas publicadas en tres diarios impresos de circulación nacional: el diario El Tiempo (el mayor periódico nacional), el diario El Colombiano (que representa la región del país con el índice más alto de movilizaciones sociales) y el semanario Voz (que representa los sectores políticos de izquierda y pertenece al partido comunista). Este artículo presenta la clasificación y categorización de información desde la perspectiva del análisis del discurso (ad) y una aproximación a los resultados de la categorización cualitativa de la información.

Palavras-chave : análisis del discurso; representaciones sociales; tópicos; sujetos; Análisis del discurso; Representaciones sociales; Movimientos sociales; Subjetividad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons