SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2The so-called "qualitative research": from their evolution dynamics to their undeniable achievements and present challenges índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Invest. educ. enferm v.26 n.2 Medellín jul./dez. 2008

 

EDITORIAL

EDITORIAL

25 años. Revista Investigación y Educación en Enfermería. Facultad de Enferemería.

 


Hace 25 años la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia se propuso difundir la producción académica, tanto de estudiantes como de profesores y egresados mediante la publicación de resultados de investigación. Surgió entonces la revista Investigación y Educación en Enfermería para visibilizar nuevos conocimientos y estimular la producción de investigadores en nuestro medio, con el propósito de llegar a muchos profesionales de la salud y de esta manera reorientar la formación y la práctica profesional y contribuir a la transformación de la realidad en el cuidado a individuos y colectivos. La revista, que inicialmente se calificó como utopía, es ahora una de las formas como la Facultad ha logrado posicionarse, darse a conocer al mundo, mostrar lo que se hace en los ámbitos local, nacional e internacional. Someternos a la crítica y la valoración externas, tanto por árbitros como por el comité editorial integrado por profesoras y profesores destacados de nuestra facultad y de otros países de habla hispana, portuguesa e inglesa, nos ha permitido mejorar cada día y ubicarnos en una alta posición entre las publicaciones científicas de enfermería y de otras disciplinas. La variedad de artículos y de abordajes metodológicos dan cuenta de las tendencias de la educación y la investigación, al mismo tiempo que de la versatilidad de enfermería y contribuye a mantener el vínculo con egresados, instituciones y estudiantes. Nuestra revista es un espacio de difusión y divulgación del conocimiento a la comunidad académica y a la sociedad en su conjunto, en construcción permanente, lo cual significa conservar el cúmulo de experiencias, sabiduría y tenacidad que nos han legado cada una de las directoras y personas que nos han apoyado a lo largo de estos años y nos permite estar abiertos a nuevas propuestas de autoras y autores que someten sus artículos a nuestra evaluación. Reconocemos los logros alcanzados que nos impulsan a asumir los desafíos para la sostenibilidad académica, social y financiera de este proyecto editorial de la Facultad de Enfermería y de nuestra Alma Mater.

María del Pilar Pastor Durangoa

a) Licenciada en Enfermería. Doctora en Salud Pública, Directora de la revista Investigación y Educación en Enfermería. ppastor@tone.udea.edu.co.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons