SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Úlcera venosa: relação entre os fatores de risco e a classificação dos resultados de enfermagemAnsiedade e rendimento de estudantes de enfermagem ante a avaliação presencial versus filmada de uma prática de simulação clínica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307

Resumo

DE LIMA SANTOS, Aliny  e  SILVA MARCON, Sonia. Cómo las personas con diabetes evalúan la participación familiar en su proceso de cuidado de la salud. Invest. educ. enferm [online]. 2014, vol.32, n.2, pp.260-269. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Conocer cómo las personas con diabetes evalúan la participación familiar en su proceso de cuidado de la salud. Metodología. Estudio descriptivo de naturaleza cualitativa en el que participaron 26 personas registradas en la Asociación de Diabéticos de Maringá-PR, siendo 9 mujeres y 17 hombres, con edades entre 38 a 83 años, las que habían asistido por lo menos a un encuentro educativo de los "Círculos de Cultura" de la asociación. Se adoptó el referencial metodológico de investigación de Freire, en la perspectiva de implementar una propuesta educativa direccionada a las personas con diabetes mellitus tipo 2 que superase el abordaje convencional de educación en salud. Los datos fueron recolectados entre mayo y julio de 2011. Los encuentros fueron grabados, transcritos y analizados según sus estructuras temáticas. Resultados. Emergieron tres estructuras temáticas: 1) Reconocimiento de la importancia de la familia en los cuidados con la diabetes, 2) Responsabilizando a la familia por la no adherencia a prácticas saludables, y 3) Recibiendo ganancias secundarias de la enfermedad: sintiéndose cuidado en el seno familiar. Conclusión. La familia es percibida por las personas con diabetes como fuente de apoyo y de estímulo a adherencia a prácticas saludables, lo que favorece el control de la enfermedad. Se debe estimular la participación familiar en el plan de cuidados de estas personas.

Palavras-chave : diabetes mellitus; salud de la familia; relaciones familiares; educación en salud; enfermeira.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Inglês     · Inglês ( pdf )