SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Percepção das mães dos bebês prematuros sobre as visitas domiciliárias antes e depois da altaCuidar de pacientes terminais. Percepção dos enfermeiros de uma unidade de terapia intensiva de hospital público índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307

Resumo

DOS SANTOS TAVARES, Darlene Mara et al. Calidad de vida de los ancianos. Comparación entre las áreas urbana y rural. Invest. educ. enferm [online]. 2014, vol.32, n.3, pp.401-413. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Comparar los puntajes de dos instrumentos que evalúan la calidad de vida en ancianos de las áreas urbana y rural. Metodología. Estudio de corte transversal en el que participaron 2 142 ancianos de zona urbana y otros 850 de zona rural del municipio de Uberaba (Mato Grosso, Brasil).  Se utilizaron los instrumentos: Olders Americans Resoucers and Services, World Health Organization Quality of Life -; BREF (WHOQOL-BREF) y World Health Organization Quality of Life Assessment for Older Adults (WHOQOL-OLD).Resultados. Se presentó un predominio de  mujeres en el área urbana y de  hombres en la rural. Fue común en las dos áreas: el estado civil casado, la escolaridad de 4 a 8 años,  y la renta individual mensual de un salario mínimo. En el área urbana, los ancianos residían  con sus hijos, y en la rural  con el cónyuge. En la evaluación de la calidad de vida, los ancianos de esta última presentaron puntajes significativamente superiores a los del área urbana en los dominios físico, psicológico y de relaciones sociales en el WHOQOL-BREF; y en autonomía, actividades pasadas, presentes y futuras, participación social e intimidad del WHOQOL-OLD. Para este último instrumento, los ancianos del área urbana tuvieron mayores puntajes que los del área rural en los dominios funcionamiento de los sentidos y de muerte y morir. Conclusión. Los ancianos del área urbana presentaron una mayor afectación de la calidad de vida que los residentes en el área rural. Los enfermeros que laboran en atención primaria deben direccionar las estrategias de salud de acuerdo con las especificidades de las áreas urbana y rural.

Palavras-chave : calidad de vida; salud del anciano; salud rural; salud urbana.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Inglês     · Inglês ( pdf )