SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1As crianças em situação de rua: experiências e significados dos ambientes que constroem índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307

Invest. educ. enferm vol.34 no.1 Medellín jan./abr. 2016

https://doi.org/10.17533/udea.iee.v34n1a01 

EDITORIAL

doi:10.17533/udea.iee.v34n1a01

Investigación y Educación en Enfermería cambia para cuidar el medio ambiente

 

Research and Nursing Education changes to care for the environment

 

Investigación y Educación en Enfermería mudam para cuidar o meio ambiente

 

María de los Ángeles Rodríguez-Gázquez1

1RN, Ph.D. Editora de Investigación y Educación en Enfermería, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. email: maria.rodriguezg@udea.edu.co.

Cómo citar este artículo: Rodríguez-Gázquez MA. Investigación y Educación en Enfermería Changes to care for the environment. Invest Educ Enferm. 2016; 34(1): 7-8

 


El cuidado del ambiente no es algo nuevo en la Enfermería. Ya Florence Nightingale en el siglo XIX promovía el estudio y control de las causas ambientales de la enfermedad, y afirmaba que un entorno saludable era necesario para aplicar adecuados cuidados de enfermería.

Por ser el grupo más numeroso dentro de los profesionales de la salud, las enfermeras están presentes en el cuidado integral de las personas, de las comunidades, y también del medio ambiente; y su rol es de vital importancia en el apoyo de iniciativas que promuevan la responsabilidad ambiental y la reducción del impacto del cambio climático.

Es sabido que la impresión de revistas en papel está relacionada con la deforestación al utilizar como materia prima los árboles, y que una estrategia de gran impacto para disminuir la emisión de gases con efecto invernadero y de la contaminación de las aguases la preservación de los bosques a través deprácticas como consumo de papel reciclado. La revista Investigación y Educación en Enfermería, reconociendo que la Enfermería es una profesión holística, que procura cuidar a las personas, a las comunidades y a las futuras generaciones para que sean más sanas, a partir del presente número imprimirá sus ejemplares únicamente en papel reciclado, esperando contribuir con esta iniciativa verde para hacer de este un mundo sustentable.


Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons