SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Conhecimentos, atitudes e práticas de enfermeiros sobre a utilização de medidas de contenção física no ambiente público de atenção à saúde mental: impacto de um programa de educação no serviço índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

ARAYA, Alejandra-Ximena  e  IRIARTE, Evelyn. Temor a caer en personas mayores que viven en la comunidad: diferencias entre personas sedentarias y activas. Invest. educ. enferm [online]. 2021, vol.39, n.1, e13. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v39n1e13.

Objetivo.

Comparar las personas mayores (PM) de un grupo de mayores sedentarios y otro no sedentario con respecto a su nivel de actividad física y al temor a las caídas.

Métodos.

Se trata de un estudio descriptivo de corte transversal, realizado en 113 personas mayores (45 sedentarios y 48 activos) que viven en la comunidad de usuarios de un centro de atención ambulatoria del sistema privado de salud, el cual disponía de un programa de geriatría en Santiago de Chile. Se midieron variables sociodemográficas, de estado de salud, de Valoración Geriátrica Integral, ejercicio, la depresión con escala de Yesavage y el temor a caer con el Short Falls Efficacy Scale - International (Short FES-I).

Resultados.

Las PM sedentarias presentan puntuaciones significativamente más altas en la escala de depresión Yesavage comparadas con las PM activas (4.2 versus 0.8). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas al comparar ambos grupos en cuanto a variables sociodemográficas, de salud y de capacidad funcional y cognitiva. En cuanto al temor a caer, los sedentarios tuvieron un puntaje ligeramente mayor que los activos (12 versus 11), aunque sin ser significante.

Conclusión.

Este estudio mostró que el temor a caer fue igual en PM sedentarias y activas, aunque se encontró un mayor riesgo de tener un tamizaje positivo para depresión geriátrica en aquellos participantes que no realizan actividad física.

Palavras-chave : accidentes por caídas; anciano; evaluación geriátrica; depresión; miedo; ejercicio.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )