SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1NATIVE AMAZONIAN FUNGI TO CONTROL TERMITES Nasutitermes sp. (BLATTODEA: TERMITIDAE)Diversity of the epiphytic liverworts (Marchantiophyta) of the Suasie sector in the Chingaza National Natural Park. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Biológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-548X

Resumo

ARRIETA-ATENCIO, Jesús; ZUNIGA, Harley  e  ALTAMAR, Jaira. SELECTIVIDAD DE RED DE ENMALLE PARA CAPTURA DE BOCACHICO (Prochilodus magdalenae, Prochilodontidae) EN LA CIÉNAGA DE ZÁRATE. Acta biol.Colomb. [online]. 2022, vol.27, n.1, pp.44-51.  Epub 07-Fev-2022. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v27n1.88168.

La estimación precisa de curvas de selectividad de redes de enmalle en una población de peces es un requisito importante para la sostenibilidad de los stocks explotados. Sin embargo, los trabajos de selectividad para artes de pesca que operan en ecosistemas continentales de Colombia son muy escasos. Este estudio determinó los parámetros de selectividad de redes de enmalle utilizadas en la captura del bocachico (Prochilodus magdalenae). El diseño experimental evaluó tres tamaños de malla (5,72; 6,35 y 8,89 cm) y las capturas se realizaron en diferentes sitios de pesca de la ciénaga de Zárate. Con la utilización del método SELECT se estimaron los parámetros de selectividad y mediante un análisis de Kruskall Wallis se determinaron las diferencias en la captura por unidad de esfuerzo. Además, el tamaño de malla óptimo fue calculado a partir del principio de similaridad geométrica de Baranov. Los resultados muestran que el modelo normal con varianza proporcional al tamaño de malla es el que mejor ajuste presentó para la captura de bocachico. Las longitudes modales calculadas con el modelo normal con varianza proporcional al tamaño de malla fueron 22,90, 25,45 y 35,63 cm para tamaños de malla de 5,72, 6,35 y 8,89 cm, respectivamente. El tamaño de malla óptimo calculado fue 6,99 cm. Los resultados indican que las redes con tamaños de malla de 5,72 cm e inferiores tienen un efecto sobre la estructura de tamaños del bocachico. Estas redes requieren ser priorizadas en la formulación de medidas de manejo basadas en la ordenación de este arte de pesca, lo que permitirá la sostenibilidad de la pesquería.

Palavras-chave : Captura por unidad de esfuerzo; Colombia; pesca artesanal; talla de captura; sobrepesca.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )