SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Relationship between sociodemographic factors and low birth weight in a university clinic in Cundinamarca (Colombia)Characterization of adverse events reported in nursing care units intensive Bogotá (Colombia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Salud Uninorte

versão impressa ISSN 0120-5552versão On-line ISSN 2011-7531

Resumo

AGUILERA-EGUIA, Raúl; IBACACHE-PALMA, Alejandro  e  ROCO-VIDELA, Ángel. Rehabilitación de marcha sobre suelo para sujetos con secuelas crónicas de accidente cerebrovascular. Salud, Barranquilla [online]. 2017, vol.33, n.2, pp.98-104. ISSN 0120-5552.

Objetivo:

Comprobar la validez y aplicabilidad de los resultados con respecto a la efectividad en la rehabilitación de marcha sobre superficie en sujetos con ACV y responder la siguiente interrogante: en sujetos que presentan secuelas crónicas de ACV ¿la rehabilitación sobre superficie puede aumentar la funcionalidad de la marcha?

Métodos:

Se analizó el artículo "Entrenamiento de la marcha sobre superficie en individuos con accidente cerebrovascular crónico", revisión sistemática Cochrane, de States et al. (2009).

Resultados:

La rehabilitación de marcha sobre suelo no produce cambios significativos en relación con la funcionalidad de la marcha en sujetos con secuelas crónicas de ACV (mayor a seis meses, presentando una diferencia media estandarizada (DME) de 0.19; (IC 95 %; -0.05 a 0.43). Sin embargo, el entrenamiento de la marcha podría generar cambios estadísticamente significativos en relación con su rendimiento, y presentar una diferencia media (DM) de 26.06 [7.14 a 44.97] en la cantidad de metros recorridos posterior a la rehabilitación.

Conclusión:

A pesar de las limitaciones metodológicas y la baja cantidad de estudios incluidos en la revisión sistemática analizada, se encuentra razonable recomendar la rehabilitación de marcha sobre superficie en sujetos con secuelas motoras crónicas de ACV como un complemento a la terapia kinésica estándar, ya que si bien no existen diferencias estadísticamente significativas en la funcionalidad de la marcha, se reportan cambios importantes en su rendimiento, traduciéndose en modificaciones clínicas relevantes para el sujeto afectado.

Palavras-chave : rehabilitación; accidente cerebrovascular; terapia física; entrenamiento de marcha.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )