SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3In vitro comparative study of apical microfiltration in retrograde fillings between dental cements: MTA Repair Hp and BiodentineSurvey of health undergraduates' knowledge on pregnant women' oral health and its association with pregnancy outcomes. Cali, 2015 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Salud Uninorte

versão impressa ISSN 0120-5552versão On-line ISSN 2011-7531

Resumo

VARELA DE VILLALBA, Teresa et al. Niveles de empatia en estudiantes de odontología: medición y comparación en dos periodos académicos. Universidad Católica de Cordoba (UCC) Argentina. Salud, Barranquilla [online]. 2018, vol.34, n.3, pp.641-651. ISSN 0120-5552.

Objetivo:

El objetivo del estudio fue medir los niveles de empatia entre los estudiantes de odontología de UCC en 2016 y compararlos con un registro anterior de 2012 para establecer si es posible mejorarlos al enfatizar su importancia sin ninguna capacitación específica.

Material y Métodos:

La muestra compuesta por alumnos de 1° a 5° año; 2016:173 (79.36%) y 2012:189 (84.75%) se estratificó por año académico y género. Se aplicó una versión en español para estudiantes de ciencias de la salud de Jefferson's Empathy Medical Scale; La versión está validada en México y Chile, y adaptada culturalmente por jueces en Argentina.

Resultados:

En 2016, hubo una diferencia entre mujeres y hombres en la empatia en general (F = 108.56, M = 98.859) y en sus componentes, con la excepción de "ponerse en el lugar del otro". Ambos géneros tendieron a disminuir la empatía en general y sus componentes a partir del tercer año con una tendencia a aumentar nuevamente en el quinto año, con la excepción del último componente. La diferencia en la empatia en general entre los estudiantes de 5° y 1° año se evaluó en el 29,8% de posible crecimiento. "Atención compasiva" 18.99%, "Tomando perspectiva" 36.84% y "Poniéndose en el lugar del otro" 6.71%. En la comparación 2012-2016, las preguntas que presentaron diferencias significativas fueron los números 3, 5,10,16,17 y 18.

Conclusiones:

Se proporciona un diagnóstico de empatía que ayudará en la elaboración de estrategias para incorporar la adquisición de esta aptitud en el currículo de esta Escuela Universitaria de Odontología.

Palavras-chave : odontología; formación profesional; empatía; actitud empática.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )