SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número63A "BUSCA" PELA INCOMPLETUDE: LINDSEY ROCHA E O ESFACELAMENTO DA IDENTIDADE NA CONTEMPORANEIDADE*ANALYSIS OF THE VERB SYSTEM IN JUAN RULFO'S SHORT STORY "¡DILES QUE NO ME MATEN!" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Lingüística y Literatura

versão impressa ISSN 0120-5587

Resumo

RAMIREZ PENA, Luis Alfonso. ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS QUE ANTECEDIERON LAS TEORÍAS DEL DISCURSO LITERARIO*. Linguist.lit. [online]. 2013, n.63, pp.163-176. ISSN 0120-5587.

En este artículo se presentan los principales argumentos para sustentar la tesis de que la actual corriente de estudios del discurso literario se originó, principalmente, en los desarrollos de la lingüística, sin negar que desde la teoría literaria, la filosofía y la semiótica también se ha contribuido al examen del lenguaje de la literatura. Con la tesis que se defiende aquí, de la literatura como discurso, se presupone que la obra es resultado de un acto de comunicación con fines estéticos literarios y con la organización significante desde la perspectiva de un escritor enunciador de sus mundos visualizados y modalizados. La literatura, en su condición de discurso, ya no es vista, solamente, como articulación de palabras o realización de la lengua; es una rearticulación de voces o discursos en una voz: la voz del autor en su propio discurso literario.

Palavras-chave : discurso literario; acto de comunicación literaria; voz; literatura; teoría literaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )