SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Using Personal Portable Devices as Learning Tools in the English ClassUsing SFL as a Tool for Analyzing Students' Narratives índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


How

versão impressa ISSN 0120-5927

Resumo

ESCOBAR ALMECIGA, Wilder Yesid  e  EVANS, Reid. El uso de textos modelo y la codificación de estructuras de la escritura académica: un abordaje funcional. How [online]. 2014, vol.21, n.2, pp.94-111. ISSN 0120-5927.  https://doi.org/10.19183/how.21.2.6.

La presente experiencia pedagógica tuvo como objetivo atender las necesidades del proceso de escritura en inglés como lengua extranjera de estudiantes universitarios del programa de Educación Bilingüe con énfasis en la enseñanza del inglés. Por medio de textos modelo y de la codificación de estructuras de escritura académica se desarrolló un plan de instrucción buscando abordar las falencias develadas en la triangulación del análisis de necesidades. Implementando textos modelo que promovieran la concientización de estándares internacionales de escritura y el entendimiento de las funciones estructurales de textos académicos, se exploró una metodología que pretendía optimizar las competencias de estudiantes al enfrentarse a tareas de escritura académica. El estudio sugiere que la implantación de textos modelo y la codificación de estructuras de la escritura académica puede llegar a tener un impacto positivo en la producción académica escrita de los estudiantes.

Palavras-chave : alfabetismo en la segunda lengua; codificación de textos; comunidades de práctica; escritura académica; meta cognición; textos modelo.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons