SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2NGAL as a marker to detect donor risk factors for delayed graft functionInterobserver agreement of cardiothoracic diseases in chest radiography between radiologists and general practitioners índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Medicina

versão impressa ISSN 0120-8705

Resumo

MURILLO-RAMOS, Enderson; HURTADO-FLOREZ, Luz; ARCINIEGAS-YAMPUEZAN, Natalia  e  ACEVEDO-TORO, Paola. Hepcidina y parámetros del hierro en donantes de sangre. CES Med. [online]. 2016, vol.30, n.2, pp.158-168. ISSN 0120-8705.

Resumen Introducción: la hepcidina es la principal hormona peptídica reguladora de la absorción y distribución tisular del hierro. Estudios recientes han planteado la posibilidad de utilizarla como un biomarcador para evaluar el metabolismo del hierro y sus posibles alteraciones. Aunque, ante la esca­sa información sobre las propiedades diagnósticas de la hepcidina sérica, no han sido bien caracterizadas y no se cuenta con estudios suficientes en individuos sanos, e incluso en Colombia hasta el momento no se ha realizado ningún estudio referente al tema. Objetivo: estimar las concen­traciones de la hepcidina sérica, su rango de normalidad y su correlación con parámetros bioquímicos asociados al metabolismo del hierro en una población de donantes. Materiales y métodos: estudio descriptivo trans­versal que incluyó 85 donantes, a quienes se les realizó hemograma auto­matizado, se evaluó ferritina, transferrina y hierro total, mediante los mé­todos de electroquimioluminiscencia, inmunoturbidimetría y colorimetría. La determinación de hepcidina en suero se realizó por medio de una ELISA competitiva. Se utilizaron pruebas estadísticas, con un nivel de significan­cia de p< 0,05. Resultados: se observaron diferencias significativas en la concentración de hepcidina entre hombres y mujeres. La edad no fue un factor determinante de las concentraciones de hepcidina en los hombres Mediana (Me)=5,73 nM. Solo ferritina se correlacionó fuertemente con la hepcidina. El rango de normalidad de hepcidina encontrado en hombres estuvo entre 1,71 y 13,3 nM y entre 1,67 a 11,3 nM en mujeres. Conclusión: el nivel de hepcidina sérica es mayor en hombres y demuestra la fuerte asociación in vivo con los niveles de hepcidina sérica con el hierro de re­serva y circulante.

Palavras-chave : Metabolismo del hierro; Hepcidina; Ferritina; Transferrina; Hierro total.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons