SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Glucantime and QTc interval prolongation: A fatal combinationOsteogenesis imperfecta type IV originated in a rare variant of change of direction in COL1A2 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Medicina

versão impressa ISSN 0120-8705

Resumo

ZUNIGA-AMAYA, Bency Danilo; RESTREPO-JIMENEZ, Juan Pablo  e  ROJAS-CERON, Christian Andrés. Síndrome opsoclonus-mioclonus-ataxia asociado con un teratoma ovárico maduro en un paciente pediátrico. CES Med. [online]. 2019, vol.33, n.3, pp.208-214. ISSN 0120-8705.  https://doi.org/10.21615/cesmedicina.33.3.6.

El síndrome de opsoclonus-mioclonus-ataxia es una entidad rara que cursa con síntomas motores, neurocognitivos y psiquiátricos, con frecuencia marcadamente debilitantes. El síndrome se reporta con mayor frecuencia en adultos que en niños, la etiología es variada, pero en pediatría se presenta en la mayoría de los casos como un síndrome paraneoplásico. En este contexto la neoplasia más frecuentemente asociada es el neuroblastoma. La evidencia actual apoya la tesis de que este es un síndrome mediado inmunológicamente al haberse identificado una serie de auto-anticuerpos en los pacientes afectados, y a que muchos de ellos responden a terapia inmunosupresora. La importancia del reconocimiento de este síndrome radica en que existe tratamiento médico y quirúrgico que podría mejorar el pronóstico neurológico y psiquiátrico. Presentamos el caso de una paciente que se presentó con este síndrome en nuestra institución.

Palavras-chave : Neoplasias; Teratoma; Encefalitis; Plasmaféresis; Síndrome de opsoclonus-mioclonus-ataxia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )