SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Eficácia anestésica do bloqueio do nervo dentário inferior nos molares com pulpite: uma revisão sistemática guarda-chuva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Odontología

versão impressa ISSN 0120-971X

CES odontol. vol.35 no.2 Medellìn jul./dez. 2022  Epub 23-Dez-2022

https://doi.org/10.21615/cesodon.7158 

Editorial

Asumiendo nuevos retos

Rubiel Marín Jaramillo1 
http://orcid.org/0000-0002-2124-6697

1 Periodoncista. Magister en ciencias Odontológicas. PhD© Epidemiologia y Bioestadística. Director posgrado de Periodoncia, Universidad CES. rmarin@ces.edu.co


Dando continuidad a los nuevos enfoques planteados por el nuevo decano de la facultad, quisimos indagar dentro de nuestros posgrados, que hicieron un gran relevo generacional, su opinión e ideales a ejecutar bajo estas nuevas directrices, y que han establecido en sus programas clínicos. Estas fueron las preguntas que le hicimos al nuevo director del posgrado de periodoncia Dr. Rubiel Jaramillo:

¿Cómo ve la profesión Odontológica hoy en día en el ámbito local y nacional (desde una mirada académica y laboral) y cual sería o cuales serían las pautas o estrategias que implementará en su posgrado para hacerlo competitivo o “llamativo” frente a la oferta educativa actual?

Asumir la dirección del posgrado de Periodoncia representa más allá de un cargo, recibir un legado de los fundadores y directores predecesores del programa con el compromiso claro de fortalecer el proceso formativo de los estudiantes que eligen a la Universidad CES como su escenario académico de formación como periodoncistas.

En un mundo actual, donde la odontología atraviesa a nivel local y nacional dificultades laborales por la amplia oferta disponible, queda a las universidades la tarea de marcar la diferencia al brindar un valor agregado al proceso académico de los egresados del programa. La vinculación de nuevos docentes que se incorporan frente a cambios generacionales con formación de maestría y/o doctorado se convierte en una de las principales estrategias planteadas para el mejoramiento y evolución del plan de estudios del posgrado de Periodoncia al igual que las oportunidades de pasantías e internacionalización que se buscan favorecer a los residentes del programa gracias a las conexiones internacionales que ha venido desarrollando la Universidad CES durante los últimos años.

¿Mirando la investigación e innovación como parte fundamental dentro de los ejes institucionales, como está planteado y/o articulado esta área desde lo importante y/o necesario en su posgrado; y de acuerdo a su pensar que tanta relevancia tendría las publicaciones científicas de sus estudiantes a nivel local e internacional (entendiendo esta parte no solo como parte del proceso académico sino también del conocimiento y visibilidad de la misma)?

Por otro lado, desde el entendimiento de la investigación e innovación como parte fundamental de los ejes institucionales, el posgrado de periodoncia promueve el desarrollo de actividades académicas factibles de ser publicadas en revistas científicas como lo son reportes de caso, de series de casos y revisiones de literatura. Además, los estudiantes cuentan con la alternativa de cursar el programa de Maestría en ciencias odontológicas de forma simultánea y desarrollar proyectos de investigación de mayor complejidad, como revisiones sistemáticas y estudios experimentales. Desde un punto de vista académico la dirección del programa considera que las publicaciones científicas son una de las mejores alternativas con las que se cuenta para visibilizar la universidad y el programa en el mundo, promoviendo que cada año nuevo aspirantes de Colombia y el mundo apuesten su formación académica como especialistas en periodoncia en la Universidad CES.

Forma de citar: Marín Jaramillo R. Asumiendo nuevos retos. Rev. CES Odont 2022; 35(2): 1-2. https://doi.org/10.21615/cesodon.7158

Recibido: Noviembre de 2022; Aprobado: Diciembre de 2022

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons