SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número4Non-alcoholic fatty liver disease part 1: general aspects, epidemiology. pathophysiology and natural historyPassenger lymphocyte syndrome due to anti-D antibodies in liver transplantation. Case report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista colombiana de Gastroenterología

versão impressa ISSN 0120-9957versão On-line ISSN 2500-7440

Resumo

DE LA ESPRIELLA, Víctor; URAN, Johanna M.; ORREGO, Mauricio  e  NAVAS, María Cristina. Reinfección por virus de la hepatitis C: revisión de tema y presentación de un caso. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2022, vol.37, n.4, pp.434-442.  Epub 10-Jul-2023. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.917.

La infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC) afecta a 58 millones de personas y es una importante causa de morbimortalidad alrededor del mundo. La reinfección por VHC es un problema creciente en personas con factores de riesgo como consumo pesado de alcohol, sexo anal, sexo grupal y compartir agujas y jeringas; este tipo de infección se define como un nuevo contagio de VHC con un genotipo viral diferente al de la primera infección en un paciente luego de lograr una respuesta viral sostenida (RVS). La reinfección se presenta, en parte, debido a la ausencia de estrategias de promoción y prevención. Teniendo en cuenta estos antecedentes, se han propuesto estrategias más pragmáticas para controlar la infección por VHC y evitar la reinfección, tales como la microeliminación.

En el presente artículo se presenta un caso de un paciente que presenta alteración en los marcadores de la bioquímica hepática, por lo que se solicita una prueba diagnóstica de infección por VHC y luego genotipificación viral, y se evidenció una infección por VHC genotipo 1, subgenotipo 1A. Se inició el manejo con antivirales de acción directa y se documentó una adecuada RVS12. Tres meses después el paciente regresó a consulta y en los exámenes de control se evidenció una carga viral elevada de VHC, por lo que se solicitó genotipificación y se demostró una nueva infección por VHC genotipo 4.

Palavras-chave : Antivirales de acción directa; virus de la hepatitis C; respuesta virológica sostenida; reinfección; coinfección VIH/VHC.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )