SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Evaluation of uva camarona (Macleania rupestris Kunth A.C. Smith) propagation with air layering índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Agronomía Colombiana

versão impressa ISSN 0120-9965

Resumo

VEGA-VELA, Nelson Enrique; DELGADO-AVILA, Wilman Antonio  e  CHACON-SANCHEZ, María Isabel. Estructura genética y diversidad del aceite esencial en el arbusto aromático Lippia origanoides Kunth (Verbenaceae) en dos poblaciones en el norte de Colombia. Agron. colomb. [online]. 2013, vol.31, n.1, pp.5-17. ISSN 0120-9965.

En el presente estudio, la diversidad en la composición de los aceites esenciales y la estructura genética en dos poblaciones de Lippia origanoides de Colombia, una del departamento del Magdalena sobre la costa Atlántica en el norte, y la otra del cañón del río Chicamocha en el noreste, fueron comparados. Se tomaron muestras de individuos en cada una de las dos poblaciones y se aplicaron marcadores moleculares ISSR (intersimple sequence repeat) con el fin de documentar la distribución de la diversidad genética dentro y entre poblaciones. Los aceites esenciales se extrajeron por destilación por vapor de individuos colectados en las dos poblaciones y se analizaron por cromatografía de gases y espectrometría de masas (GC-MS). Los resultados sugieren que los niveles de diversidad genética de L. origanoides en Magdalena y Chicamocha son relativamente altos (Hs varió desde 0,35 hasta 0,37) y son comparables con plantas alógamas y otras especies relacionadas del mismo género. Se encontró una diferenciación genética más bien baja (qII varió desde 0,07 hasta 0,17) entre las dos poblaciones, a pesar de existir una distancia geográfica relativamente grande entre ellas. Los aceites esenciales de L. origanoides pueden ser clasificados como de tipo monoterpeno, y de acuerdo a la cantidad relativa de los compuestos mayoritarios, se proponen seis quimiotipos. Cinco de ellos (B, C, D, F y G) están presentes en el cañon del Chicamocha, mientras que dos de ellos (C y E) están presentes en Magdalena. Los quimiotipos B y C son similares a quimiotipos reportados previamente. En resumen, los aceites esenciales de los individuos colectados en Chicamocha son ricos en timol (quimiotipos C y D); carvacrol (quimiotipo B); p-cimeno, eucaliptol (+ trazas de Β-felandreno) y timol metil éter (quimiotipo F); y timol metil éter, p-cimeno, timol y Υ-terpineno (quimiotipo G); mientras que aquellos del Magdalena son ricos en timol (quimiotipo C), y eucaliptol y α-felandreno (quimiotipo E). Estos resultados sugieren una presencia significativa de diversidad genética y diversidad en el aceite esencial en esta especie, lo cual debería ser estudiado aún más a fin de lograr hacer un uso más eficiente de este recurso vegetal promisorio

Palavras-chave : monoterpenos; marcadores moleculares; aromáticas; xerófito; Andes.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )