SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Defoliation tolerance of soybean cultivars commercially released in different decadesInoculation with mycorrhiza and Azotobacter chroococcum affects the quantitative and qualitative characteristics of Eryngium caeruleum at different planting densities índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Agronomía Colombiana

versão impressa ISSN 0120-9965

Resumo

SANCHEZ OLAYA, Diana María et al. Evaluación del crecimiento de maíz en monocultivo y asociado con maní y yuca en la Amazonia colombiana. Agron. colomb. [online]. 2023, vol.41, n.2, pp.1-.  Epub 09-Maio-2024. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v41n2.107281.

Las asociaciones de cultivos son ampliamente reconocidas como una estrategia altamente beneficiosa para la agricultura. Al combinar diferentes cultivos, se logra una producción óptima mientras se minimiza la propagación de plagas y enfermedades. Esta práctica ofrece numerosos beneficios al permitir la máxima utilización del espacio y la adaptación mutua de las especies asociadas. Es importante recalcar que la asociación de cultivos está orientada hacia el beneficio mutuo de las especies involucradas, garantizando así resultados favorables para cada una de ellas. En este sentido, se evaluó el comportamiento de los índices de crecimiento del maíz en un diseño en bloques completamente al azar con cuatro tratamientos: monocultivo de maíz; asociación de maíz y maní; asociación de maíz y yuca; y asociación de maíz, maní y yuca. Se evaluaron las siguientes variables: tasa de asimilación neta (TAN), índice de área foliar (IAF), tasa relativa de crecimiento (TRC), relación de área foliar (RAF), tasa absoluta de crecimiento (TAC) y duración de área foliar (DAF). La asociación de maíz y yuca obtuvo los valores más altos de TAN (0.002 g cm-2 d-1) y TRC (0.15 g g-1 d-1) en comparación con el monocultivo (0.001 g cm-2 d-1 y 0.08 g g-1 d-1). Esto sucedió porque el maíz presentó una mayor producción de hojas durante la etapa de crecimiento vegetativo, lo que indica una mayor eficiencia fisiológica del maíz cuando se encuentra asociado con la yuca.

Palavras-chave : cultivo asociado; eficiencia; fisiología; índice de crecimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )