SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 suppl.1Utilidad de la ureterolitotomía endoscópica en el tratamiento de la litiasis ureteral: estudio descriptivo de una serie de casos utilizando un nuevo método de dilatación del meato ureteral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Iatreia

versão impressa ISSN 0121-0793

Iatreia v.21  supl.1 Medellín mar. 2008

 

Factores de riesgo para el desarrollo de ruptura prematura de las membranas ovulares (RPMO) en mujeres gestantes atendidas en doce centros obstétricos de las ciudades de Bogotá, Manizales y Medellín en el período comprendido entre julio de 2004 y abril de 2005.

 

Natalia Peña Sierra1, Ana María Mejía1, José Joaquín Gómez1, John Jairo Zuleta1

  1. Departamento de Ginecología y Obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

 


OBJETIVO: evaluar los factores de riesgo implicados en el desarrollo de ruptura prematura de membranas ovulares RPMO en mujeres gestantes atendidas en diferentes centros obstétricos.

MATERIALES Y MÉTODOS: se realizó un estudio de casos y controles, con mujeres embarazadas entre las 24 y 36 semanas de gestación con y sin RPMO.

La fuente de información fue la consignada en la historia clínica perinatal base del Centro Latinoamericano de Perinatología (CLAP) por parte de los médicos tratantes. Se usaron el software Sistema Informático Perinatal (SIP) del CLAP, versión 1.40, para recolectar la información y los análisis descriptivos, y el programa SPSS 13 para el componente analítico de la investigación.

RESULTADOS: se recolectó la información de 11.064 mujeres, 364 de ellas con RPMO correspondieron a los casos y en forma aleatoria se escogieron 1.475 controles. Después de realizar el análisis de regresión logística, las variables que persistieron con asociación significativa fueron: fumar (OR: 2,08; IC 95%: 1,21­3,58), analfabetismo (OR: 4,23; IC 95%: 1,64­10,99) y ser soltera (OR: 1,88; IC 95%: 1,38­2,56).

CONCLUSIONES: en la etiología de la RPMO han sido implicados múltiples factores. En nuestro estudio se encontró asociación estadísticamente significativa entre la RPMO y el analfabetismo, el tabaquismo y el estado civil.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons