SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Measurement of quality of life in childrenThe role of the tutor in the strategy Problem-Based Learning in medical education índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Iatreia

versão impressa ISSN 0121-0793

Resumo

USUGA PERILLA, Xiomara  e  OSSA GIRALDO, Ana Claudia. Autoinmunidad y receptores tipo Toll. Iatreia [online]. 2012, vol.25, n.3, pp.250-260. ISSN 0121-0793.

La respuesta inmune innata está conformada por un conjunto de mecanismos que permiten reconocer los componentes propios del organismo y diferenciarlos de los microorganismos invasores para generar una primera línea de defensa. Este reconocimiento está mediado por diferentes receptores presentes en la superficie y en el interior de células inmunes y no inmunes; entre ellos se encuentran los siguientes: receptores tipo Toll (RTT), receptores de lectinas tipo C, receptores tipo GIR (genes inducibles por ácido retinoico) y receptores tipo Nod y NALP, que reconocen patrones moleculares asociados a microorganismos (PMAM). Gracias a esta capacidad de discriminación, adquirida evolutivamente por la inmunidad innata, se ha aceptado tradicionalmente que los procesos autoinmunes no están relacionados con esta sino con la inmunidad adquirida. Sin embargo, varios estudios han demostrado que esa teoría no es totalmente cierta y que algunos mecanismos efectores de la inmunidad innata participan en la generación de las enfermedades autoinmunes o en la potenciación de su fisiopatología. En esta revisión se estudia la contribución de la inmunidad innata a la autoinmunidad con énfasis en el papel de los receptores tipo Toll.

Palavras-chave : Autoantígenos; Autoinmunidad; Inmunidad Innata.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons