SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4Transição epitélial-mesenquimal na progressão adenocarcinoma da próstataFibrohistiocitoma profundo benigno peritoneal numa criança de 14 meses de idade. Reporte do caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Iatreia

versão impressa ISSN 0121-0793

Resumo

GALINDO-CARDENAS, Leonor Angélica; LOPEZ-NUNEZ, Juan Antonio; ARANGO-RAVE, María Elena  e  VALLEJO-MERINO, Isabel. Tendencias de la investigación sobre educación en los posgrados médicos. Iatreia [online]. 2015, vol.28, n.4, pp.434-442. ISSN 0121-0793.  https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.v28n4a08.

Este estudio se enmarcó en la investigación: Caracterización del modelo en competencias profesionales de educación médica desarrollado en doce especializaciones clínicas y nueve quirúrgicas de la Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Su objetivo fue indagar el estado del arte de la formación médica en los posgrados. La pregunta orientadora fue la siguiente: ¿hacia dónde se dirige actualmente la investigación en educación médica de posgrado? Se hizo un estudio descriptivo, no experimental, para el que se revisaron 12 bases de datos y se seleccionaron 28 artículos relacionados con la formación médica de posgrado. Se compararon, analizaron e interpretaron los hallazgos. Se evidenció un aumento del número de publicaciones sobre educación en las especialidades médicas. La tendencia investigativa en educación médica de posgrado apunta a la necesidad de hacer propuestas multi-intertransdisciplinarias y humanísticas basadas en el constructivismo; situar la evaluación como proceso haciendo énfasis en el aprendizaje y la participación de los estudiantes y construir sistemas de formación pedagógica de tutores y currículos interactivos y flexibles; es notoria la ausencia de estudios que promuevan la formación por competencias en los posgrados médicos.

Palavras-chave : Desempeño y evaluación docente; Educación Médica en Posgrado; Especialidades Clínicas; La formación y Evaluación del Residente; Modelos pedagógicos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )