SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Reliability of the 3-day physical activity recall (3DPAR) in schoolchildren from 5th and 6th gradeBurn patient physiopathology índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807versão On-line ISSN 2145-8464

Resumo

ARCINIEGAS, William; BOLIVAR, Fabio  e  CANO, Diana Jimena. Evaluación de costos de un programa de oxigenoterapia domiciliaria. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2010, vol.42, n.1, pp.48-54. ISSN 0121-0807.

Introducción: Las enfermedades cardio respiratorias están entre las entidades con mayor carga en incapacidad y muerte en el mundo. La administración de oxigeno a largo plazo en hipoxemia crónica severa mejora la sobrevida, sin embargo, es una terapia costosa e implica una carga económica para los sistemas de salud. En Colombia los costos de esta terapia no han sido cuantificados. Objetivo: Describir los costos de la administración de oxígeno a largo plazo en un grupo de pacientes inscritos en un programa de oxigeno domiciliario en Pereira, Colombia. Materiales y métodos: Estudio descriptivo prospectivo. Se describen las características clínicas y se calculan los costos de la administración de: oxígeno, medicamentos, vacunación, nebulizaciones y atención hospitalaria. Resultados: Un total de 215 pacientes fueron evaluados con una mediana de edad de 70 años, el 78,1% tenían enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la mediana de PaO2 fue de 50 mmHg. El promedio del consumo mensual de oxígeno fue 4 cilindros al mes, 28,3% de los pacientes cumplían con las 15 horas de utilización al día. Finalmente el costo anual por consumo de oxígeno fue 322,200 US y del programa 561,555 US (Hospitalización 188,650 US, Medicamentos 17,670 US, Urgencias 16,445 US, Nebulizaciones 14,040 US, Vacunación 2,550 US). Conclusión: Los costos de la terapia con oxígeno domiciliario a largo plazo son altos, debe optimizarse la prescripción, la adherencia de los pacientes al tratamiento y la aplicación de las guías de práctica clínica para lograr una adecuada utilización de los recursos evitando costos excesivos. Salud UIS 2010; 42: 48-54

Palavras-chave : Terapia por inhalación de oxígeno; costos; EPOC; terapéutica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons