SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Cervical Cytology and Electrical Impedivity in the Early Detection of the Cervical Cancer índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807

Resumo

CESPEDES, Luis José; TURRIAGO, Camilo  e  GOYENECHE, Jairo. Línea del pliegue antecubital interno: Un nuevo reparo anatómico útil para identificar la epitróclea y evitar lesiones iatrogénicas del nervio ulnar en pacientes con fractura supracondílea del humero. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2012, vol.44, n.2, pp.9-14. ISSN 0121-0807.

La fractura supracondílea del húmero distal es la más común alrededor del codo en niños. Las técnicas actualmente aceptadas de fijación son dos clavos laterales paralelos, dos clavos cruzados laterales, dos clavos laterales divergentes y dos clavos retrógrados cruzados. Los clavos retrógrados cruzados, proporcionan la mejor estabilidad mecánica. La mayoría de los niños con fractura supracondílea presentan inflamación alrededor del codo, haciendo difícil la palpación de la epítroclea, aumentando el riesgo de lesión del nervio cubital. Objetivo: evaluar la correspondencia de la línea del pliegue antecubital interno con la epitróclea en pacientes con fractura supracondílea y la incidencia de las lesiones iatrogénicas del nervio cubital. Metodología: Realizamos una serie de casos clínicos. El primer grupo incluyó 56 niños con fractura supracondílea tipo III de Gartland, entre agosto de 2000 a septiembre de 2007, tratados con reducción cerrada y fijación con clavos cruzados retrógrados. El segundo grupo incluyó 241 (481 codos) pacientes de consulta externa. En ambos grupos utilizamos la línea antecubital interna para identificar la epitróclea. Resultados: La prolongación de la línea del pliegue antecubital intersecó la epitróclea en todos los participantes del primer grupo. No hubo lesión iatrogénica del nervio cubital. En el segundo grupo la línea del pliegue antecubital intersecó la epitróclea en el 96.3% de los pacientes. Ningún paciente presentó lesión del nervio cubital. Conclusiones: La extensión de la línea de pliegue antecubital interno puede ser útil para la identificación de la epitróclea y así evitar lesiones iatrogénicas del nervio cubital. Salud UIS 2012; 44 (2): 9-14

Palavras-chave : Fracturas supracondíleas de húmero; Línea antecubital interna; Lesión iatrogénica del Nervio ulnar.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )